Actividad 2





APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA
                                                     ACTIVIDAD 2

1. Planificación de la actividad #2

RUTA DE FORMACIÓN EN EL CURSO/UNIDAD
No.
Descripción
Tiempo
Recursos/Materiales
Evaluación
2
Selección y Aplicación de recursos prácticos de reforzamiento en Lectoescritura.
Dependiendo de los resultados encontrados en la evaluación diagnóstico, se seleccionara los recursos didácticos, afines a cada habilidad débil.
Sin embargo, se proponen las siguientes actividades (pueden intercalarse con otras) que corresponden a la problemática manifestada al comienzo:
a)    Comencemos a escribir.
Administración: Individual.
Esta actividad es un reforzamiento de escritura de las letras del abecedario y de trazos continuos.

b) Practica Grafomotor. Administración: Individual.







c) Silabas y Escritura.
Administración: Individual.
Recortar, pegar y armar palabras.



d) Incentivo a la lectura y escritura de manera divertida.
Administración: Grupal.
Se forman grupos de 4 estudiantes para esta actividad.
Elaboración de álbumes.
Pareamiento de Palabras Y Figuras.
Crear historias.
Separación de palabras en silabas.
Palabras picadas.
Formando oraciones.















2 semanas
(5 ejercicios por día, duración 30 minutos)




1 Semana
(20 minutos por clase)






10 minutos






1 Semana
(30 minutos por clase)















Cuadernillo impreso de pre-escritura.

Supercuaderno grafamotor para practicar el trazo y colorear.



















Las letras se mantienen continuamente en el reglón.
Se conserva la forma y proporciones.





Trazos de buena calidad y no entrecortados.







Palabras armadas correctamente.





Creatividad, lectura y
Motricidad; concentración; el estudiante identifica silabas.


2. Material Utilizado


  • fotocopias impreso de pre-escritura.
  • Supercuaderno grafamotor para practicar el trazo y colorear.
  • Fotocopias
  • Computador
  • Colores
  • Video Beam


cuarderno grafamotor 
fotocopias impreso de
pre-escritura
trazos para colorear





3. Conclusiones de la actividad:
  -Actitud de los estudiantes: 


  • El trabajo individual de los niños despertó gran entusiasmo , se fortalece la lectoescritura  para que los niños les  guste la lectura ,cada estudiante aportó y fue participativo de acuerdo a sus habilidades.
  •  La temática presentada de las actividades fue bien aceptada por los estudiantes ya que se les facilitó por la dinámica que fue interactiva, teniendo en cuenta que se desarrolló en diferentes sesiones con el fin de realizar un buen análisis.
  • Por otra parte los casos de estudio seleccionados fueron sencillos y de acuerdo al contexto de los estudiantes.

 -Utilidad de las TIC seleccionadas.
La utilización de un curso elaborado, video vean, el computador,  fue de gran ayuda para realizar la actividad, ya que se les proyectó la actividades y así poner el grupo a participar en todas las actividades,  y optimizando en gran parte su tiempo de clase. 

  -Inconvenientes y aciertos en el proceso.

La actividad se realizó tal y como se había planificado, con pocos pormenores, pues el único tipo de contratiempo que se presentó fue el tiempo limitado de clase porque se desarrolló en varias sesiones, ya que esta no alcanzó para la participación y socialización de todos los estudiantes, pues muchos de ellos querían mostrar sus actividades. Aún así, finalmente podemos decir que no hubo otro tipo de novedad y la actividad fue asertiva.
A pesar de ser un grupo numeroso la misma dinámica de la clase redujo la indisciplina.

4. Evidencias fotograficas.

Se muestra a continuación en fotos y  vídeo de un grupo de alumnos del grado preescolar  en el desarrollo de la actividad






















Video de la actividades








No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mejoramiento de los problemas de Disgrafía que afectan la competencia Lectoescritora en estudiante de Preescolar Bitácora de Seguimie...